Proyecto Ganador: Casa en Herrera de Camargo Arquitecto: MMIT Arquitectos Localidad: Herrera de Camargo, Cantabria Descripción: Fachada residencial que destaca por su volumetría bien marcada, a través del uso de dos colores distintos como son Neolith® Nero y Avorio. Una vivienda unifamiliar de líneas rectas y estilo minimalista, donde Neolith se ha aplicado en multiformato para el revestimiento exterior de la fachada e incluso, para revestir también el techo. Opinión del jurado: Destacar su volumetría y el uso de Neolith, tanto en las superficies verticales como […]
El edificio se construye según los parámetros establecidos como ganador de una oferta pública en 2012 para la estación de autobuses y la biblioteca municipal de Ronda (Málaga). La biblioteca municipal es la primera fase de desarrollo.
Claridad y sinceridad. Algo más que un campo de fútbol. Historia, representatividad e identificación fueron sus rasgos.
El nuevo edificio de consultas externas constará de tres plantas y se comunicará con el resto del hospital a través de un patio interior.
Entrevista a Alberto Montes. El urbanista cree que las fortalezas están claras: «Tenemos la ciudad con recursos naturales más bonita de España. Pero la desgracia es la actitud que nos caracteriza. Falta iniciativa con ilusión»
Desde el 31 de marzo en Espacio Ricardo Lorenzo c/ Los Aguayos nº 5, Santander. Sede Cultural del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria
El proyecto de la Biblioteca municipal de Ronda ha sido uno de los seis finalistas de los premios WAN al edificio civil 2016 y el estudio MMIT ha recibido este magnífico reconocimiento internacional.
Dada la calidad de las propuestas, el jurado estimó que debía otorgarse un primer y segundo accésit a las propuestas del arquitecto José Manuel Vega Calleja y al estudio MMIT de los arquitectos: Agustín y Alberto Montes Gaisán y Javier Terán, respectivamente.
Este importante galardón de ámbito internacional reconoce y celebra lo mejor de la arquitectura del sector público y se ha realizado una selección de los 28 proyectos que fueron inicialmente evaluados
El Premio Edificio Cívico WAN 2016 reconoce y celebra lo mejor de la arquitectura del sector público. Con una variedad de entradas de alto calibre de todo el mundo, la competencia de este año no ha defraudado. En su octava edición, el Premio Cívico Edificios WAN no sólo premia a las empresas por sus credenciales de arquitectura y sostenibilidad, sino también cómo los proyectos se comprometen con su área local y se integran dentro de la comunidad.